
02 Jun Taller sobre la transición ecológica y presentación del proyecto TEDDA
El próximo 15 de junio de 2023, la asociación Apes (Acteurs pour économie solidaire) organiza un encuentro dedicado a concienciar sobre la transición ecológica. Este encuentro se centrará en la mejora de las prácticas de los actores de la ESS (economía social y solidaria). También se hará una presentación del proyecto TEDDA (Transición Ecológica y Desarrollo Sostenible de las Asociaciones) que trata sobre la transición ecológica de las asociaciones.
Esta jornada está abierta a todos aquellos que sientan curiosidad por la economía social y solidaria y que actúen o deseen actuar en favor de esta transición.
La jornada se celebrará en el Museo de Arte Moderno de Lille Métropole (LaM).
A las 14.00 horas, se inicia una mesa redonda que permitirá comprender los caminos recorridos por los actores, identificar las dificultades y determinar las bases en las que poder avanzar.
La Maison des Associations de Tourcoing nos contará cómo se originó el proyecto europeo TEDDA, que ofrece herramientas a las asociaciones que desean reducir su impacto medioambiental. La mesa redonda irá seguida de un taller de intercambio de buenas prácticas.
«¿Cuáles son las prioridades a la hora de realizar la transición ecológica y mejorar las prácticas medioambientales? ¿Por dónde debemos empezar? ¿Qué podemos hacer? «
Este acto es un momento propicio para descubrir las herramientas desarrolladas en el marco del proyecto europeo TEDDA*, que se realizado en colaboración con MRES, MDA Tourcoing, CEPS y PLS.
El proyecto TEDDA* cuenta con el apoyo de Europa en el marco del programa Erasmus +.
En el programa:
Tras la mesa redonda sobre «el papel de la mejora de las prácticas de los actores de la ESS en las transiciones», se celebrará un taller específico dedicado a la transición ecológica de las asociaciones.
Objetivos:
1) Saber cómo y qué hacer para reducir el impacto medioambiental, para que los actores de la ESS estén en consonancia con sus valores
– ¿Qué puedo hacer?
– ¿Cómo puedo participar?
– ¿Cómo puedo encontrar ejemplos concretos?
– ¿Cómo consigo que mi organización adopte el cambio?
– ¿Cómo pasar del deseo a la acción?
2) Descubre todos los recursos disponibles en la región para ayudarte a actuar y obtener apoyo si lo necesitas.
En el acto se presentarán las distintas herramientas elaboradas en el marco del proyecto TEDDA, en particular la «guía metodológica para la mejora de las prácticas internas en las asociaciones«.
Esta guía va dirigida a empleados, voluntarios, usuarios, socios, etc. para ayudarles a trabajar en equipo, como un colectivo, y a comprometer a la asociación en una transformación ecológica. El objetivo es inspirar a los hombres y mujeres que componen las asociaciones para que pasen a la acción.
Propone:
- Una metodología para cuestionar las prácticas en distintos ámbitos (compras, residuos, movilidad, edificios y flujos, digital, etc.).
- Información sobre el impacto ecológico de las acciones emprendidas y recursos para quienes deseen profundizar.
- Kits de herramientas para ayudarle a empezar y lanzar proyectos ambiciosos.
- Ejemplos de asociaciones con sede en distintos países europeos, que demuestran que es posible avanzar, incluso si se trata de una organización pequeña sin muchos recursos.
Público:
Pequeñas y medianas organizaciones de ESS gestionadas únicamente por voluntarios o por un máximo de 25 empleados asalariados.
Un taller de inteligencia colectiva:
1) Presentación de los objetivos y del proyecto
2) Tiempo para la inteligencia colectiva :
- ¿En qué ámbitos ha evolucionado o podría evolucionar tu organización?
- ¿Cómo ha actuado o cómo podría hacerlo?
- Intercambios y puesta en común de prácticas
3) Presentación de recursos regionales
Para realizar la inscripción : https://framaforms.org/ne-ratez-pas-vos-transitions-ag-et-journee-ressource-de-lapes-1682088044